LUNES


SEMANA DEL 24 AL 29 DE OCTUBRE

"CUENTA ATRÁS"

HOLA! DESDE EXPRESION CORPORAL LES PROPONEMOS QUE: 

1- ELIJAM UN ESPACIO DE SUS CASAS

2- CON EL CELULAR, PONER LA CAMARA LA OPCION "CUANTA ATRAS" EN 10 SEGUNDOS

3- SIN PENSAR ANTES, AL SACAR LA FOTO DEBO COLOCARME RAPIDO EL EL ESPACIO QUE ELEJI DE ALGUNA MANERA NO CONVENCIONAL, JUGANDO CON LAS DIMENSIONES ESPACIALES Y BUSCANDO ROMPER CON EL COTIDIADO DE ESE ESPACIO.

EJEMPLOS:



¿TE ANIMAS A SUBIR TUS FOTOS AL PADLET?

HASTA PRONTO!!! 
----


todo sobre la nada...


aquí el registro de imágenes y librito

(taller de literatura*)





Semana del 18/10 al 24/10

Hola a todxs ¿Cómo están? 

Soy Eduardo, Profe de Música, y en esta oportunidad les traigo una actividad con "MUSICOGRAMAS".

A través del dibujo y el movimiento, vas a experimentar la música desde otro lugar.
Vas a precisar también tres hojas, y una fibra o lápices de colores.

En el video a continuación, te muestro de qué se trata esta actividad:

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
 
...y en el link a continuación, podés descargar las plantillas y también el video de este
juego musical por separado:

Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ

...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.

Ojalá lo disfrutes y -si querés- podés invitar a jugar con vos a quienes quieras. 
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.

*La música del video es Tritsch-Tratsch-Polka Op.214 del compositor Johann Strauss

...Hasta pronto!!
Profe Eduardo.

-------------------------------

Hola hola ¿cómo están? 
Desde Literatura lxs invitamos a leer un poema de Laura Devetach 
que nos estuvo inspirando en la escuela durante la Semana de las Artes 

UNA CAJA LLENA DE

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.

Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.

Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.


Ahora, en base a este poema, lxs invitamos a escribir, dibujar, realizar un collage interviniendo una caja con la intención de contar quién soy/ quiénes somos JUNTOS/AS… ¿Qué recuerdos/ experiencias te gustaría compartir en ese fragmento de mundo que es tu caja? ¿Con qué parte de tu vida llenarías esta caja hoy?

Les dejamos esta versión muscalizada para que suene mientras trabajan:

Y la idea es que, una vez que la hayamos llenado con esa partecita de nuestro mundo, podamos regalarle esa caja a otra persona ¿Se animan? ¿Ya tienen a alguien en mente?

Te mostramos algunas de las producidas en la escuela










¡A llenar de recuerdos y vivencias la cajita!
Mandanos una foto al Padlet

¡Un abrazo grande!


Semana del 04/10 al 08/10

“DESARTICULANDO EL CUERPO”

Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos investigando nuestras articulaciones, quienes permiten que podamos movernos!!!


Invitamos a que vean el video y pongan en movimiento las articulaciones 👇

Expresión Corporal "Desarticulando el cuerpo" - YouTube

¡Nos encantaría que dejes un video desarticulando tu cuerpo en el padlet!! 


...................................................................................................................................................................

SEMANA DEL 27/9 AL 1/10

Libros de hechizos, palabras mágicas

Buenas buenas, personitas ¿cómo están? 
Esta semana en LITERATURA estuvimos leyendo 
El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 del escritor argentino Pablo Bernasconi. 



Pueden escuchar y ver el cuento en el siguiente enlace:

 Este cuento nos dejó pensando en todo la MAGIA que podemos encontrar en las pequeñas cosas cotidianas y en todo lo que nos rodea y, es más, a partir de eso...

 ¡se nos ocurrió escribir o dibujar nuestros propios libros mágicos! 

¿Qué se necesita para que aparezcan arcoiris instantáneamente? 
¿Cuáles serían las instrucciones para volar?
¿Cómo sería una máquina capaz de cambiar nuestros colores?
¿Con cuáles ingredientes se podría hacer una pócima para viajar el tiempo?
¿Cómo se vería? 

Para inspirarte un poco más te invitamos a ver algunas de las postales mágicas del dibujante argentino Gabi Rubí: 










Te invitamos a escribir o dibujar este pequeño libro que funcione como manual para brujas y magos y que tenga las invenciones, pócimas y hechizos que más te gusten.

¡Compartinos en el Padlet tus producciones, queremos ver mucha magia por ahí en estos días! 


¡Sale un abrazo mágico desde la pantalla hasta donde estés!

**************

Somos Luthiers


¿Cómo están? Espero que muy bien. Esta semana, la propuesta de MÚSICA consite en crear un instrumento sencillo con objetos cotidianos que podemos encontrar en casa. Te dejo este tutorial para que puedas fabricarlo. Se llama "Kazoo" 


Te dejo algunos tips a tener en cuenta:
  • Podes hacerlo tambien con algun pedacito de manguera, o con algun rollito de carton; como los de cocina. Solo tenes que recortarlo para que la circunferencia quede del diametro de un fibron (mas o menos!)
  • Para poder hacer sonar al Kazoo, NO HAY QUE SOPLAR!!!! Lo que tenés que hacer es hablar o  cantar con la letra O, U. O decir TU TU TUUUUUU....
  • Ahora que ya sabés, podes "Cantar" con tu kazoo la canción que mas te guste!!! Tarareala diciendo TuTuTu con tu Kazzo! 
  • Podes jugar a cantar una canción y que otros adivinen cúal es!

Ojalá puedas hacerlo y te diviertas usandolo!

Hasta la próxima!

************************************************************************

Semana del 20/9 al 24/9 



DIBUJO EXPERIMENTAL

¡Hola! Les proponemos un JUEGO del que se van a sorprender.
¿Te imaginás dibujar SIN TOCAR EL LÁPIZ?

Colgá tu lápiz, fibra o lapicera de un hilo, cordón o lo que tengas en casa. Y movelo solo del cordón, nO hagas trampa, 
¡no vale agarrar el lápiz!

 ¡A DIVERTIRSE Y A JUGAR!






:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

semana del 13 al 17/9

HOLA! como están? desde el área de plástica les proponemos recorrer e inspirarnos en las obras de Gustav Klimt




podes compartir tus producciones en el padlet de la escuela!!!!

Banderines de palabras


Necesitamos: 


-retazos de tela (de cualquier color, tamaño preferentemente 10x20 cm, si es más también nos sirve! 

-goma eva

-tijeras

-pinturas acrílicas, témperas o lo que tengas! 

-abrochadora (si sabes coser entonces hilo y aguja!)

-un hilo largo para colgar los textos que hagas…




Lo que hacemos es pensar listas de cosas que nos gustan y palabras preferidas… elegimos una de estas palabras y recortamos las letras que las componen en goma eva… 


Luego entintamos las letras con témpera e imprimimos sobre la tela!


Pueden ser muchas palabras para hacer varios banderines! ¿te animás a probar?


Esperamos ver tus fotos en padlet!

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



ENLACE PARA COMPARTIR NUESTRAS PRODUCCIONES

CLIC ACÁ



Viernes 03/09


¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA les traemos esta propuesta acorde al mes de la primavera.

A la cultura griega le gustaba mucho crear mitos de origen, por eso, por ejemplo, inventaron este mito sobre las estaciones del año que queremos compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten mucho y que se animen a hacer la actividad que les proponemos en el video!


MITO



PROPUESTA: Después de haber conocido el mito de "El rapto de Persefone" lxs invitamos a que dibujen cómo se imaginan que son tanto el mundo de Hades, el inframundo, y cómo es la tierra cuando Deméter se reencuentra con su hija Perséfone.



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Lunes 5 de julio 


¿Cómo están?


Hoy tenemos una clase especial entre plástica tridi y literatura, 

para ello queremos proponerles la realización de algunas tarjetas

con una técnica especial de POP UP…


Vamos a elegir alguno de los personajes con los que fuimos trabajando 

en nuestras historias para volverlo VOLUMEN!

 

¿Se animan?


Necesitaremos algunas cartulinas de colores, tijeras, plasticola y fibras!


Aquí les dejamos un pequeño tutorial de cómo realizarlo…👇


https://www.youtube.com/watch?v=43swfl1vACE&ab_channel=MisterPaper


¿dónde está?

¿se encuentra con alguien?

¿está esperando?


¡compartinos tus producciones! 


registro de la clase 💕




::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


LUNES 28 de JUNIO/ TRIDI


FOTOS Y PLANOS


Ya estamos arribando a la producción final, nuestro AUDIOLIBRO. Para eso es necesario registrar nuestro trabajo con fotos. Vamos a ver distintos planos, donde la cámara se acerca al personaje, y se aleja para mostrar el contexto.


REPASO PARA EL REGISTRO DE FOTOS

1. LA TARJETA con info del personaje

2. EL PERSONAJE posando en distintos fondos

3. EL PERSONAJE EN SU HÁBITAT : MAQUETA TRIDI



ACTIVIDAD: Registrá con fotos a tu personaje cambiando el encuadre y los planos, recopilá variedad de puntos de vista con tu cámara y compartinos tus fotos en la carpeta. El enlace está arriba de todo.


Vimos un ejemplo del personaje recorriedo lugares. Trabajo realizado en turno vespertino:




::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


LUNES 14 de JUNIO/ TRIDI


DIORAMA


Hoy vamos a construir un diorama, es una maqueta tridimensional que va a representar el hábitat donde vive nuestro personaje.

Será una ciudad? un bosque? una playa? el espacio exterior? Ese espacio va a tener los colores de nuestra paleta seleccionada, puede tener algún agregado más..

La construcción de la maqueta la vamos a realizar en UNA CAJA, puede ser de zapatos o de galletitas, o construirla con cartulina.

Pensaremos qué elementos van a conformar nuestra composición.


POSIBLES MATERIALES:

UNA CAJA

Cartón, rollos de cocina, cartulina, papeles descartables, pintura témpera, lápices y crayones, maderitas, jueguetes, telas, hilos, corchos, sorbetes, papel aluminio, cinta de papel, etc


Teniendo en cuenta las dimensiones (medidas) de nuestro personaje con su entorno, vamos a construir ese espacio, representarlo en una maqueta.


Más Ejemplos:




ESPERAMOS SUS FOTOS !!


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



LUNES 7 de JUNIO/ LITERATURA


¿Cómo están?

Hemos estado armando personajes con poderes,

en tarjetas, con colores e imágenes,

los pusimos en distintos lugares,

creamos una forma para que se den las manos y estén juntxs… 


¿les parece si pensamos hoy un idioma para ellos?

¿hablan nuestra misma lengua?

¿tienen palabras mágicas para activar sus poderes?


si tuvieran que escribir alguna anécdota de ellos,

¿qué contarían?


Les proponemos que escriban esa anécdota teniendo en cuenta:

¿dónde estaba el personaje cuando ocurrió?,

¿estaba con su mascota?

¿qué color se activó?

¿dijo alguna palabra especial?

¿cómo solucionó su problema? 


Vamos a realizar un AUDIOLIBRO con estos textos ¿tienen ganas?

En este link pueden comenzar a subirlos… 


https://drive.google.com/drive/folders/1qtnLlnyXq49zn2a1-XXC9KDAiqrnjTqk?usp=sharing


            :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


LUNES 31 DE MAYO/ TRIDI

PERSONAJES CON PODERES Y PALETA DE COLORES ii


Diseñamos nuestro personaje y la tarjeta: les sacamos fotos y la compartimos en la carpeta con el enlace de arriba.

Empezamos a pensar el lugar al que pertenece nuestro superhéroe: una ciudad? un bosque? una playa? el espacio exterior? Ese espacio va a tener los colores de nuestra paleta seleccionada, puede tener algún agregado más..

La construcción de la maqueta la vamos a realizar en UNA CAJA, puede ser de zapatos o de galletitas, o construirla con cartulina. Crearemos un DIORAMA.

Vimos algunos ejemplos .. HACÉ CLIC ACÁ

Pensamos, dibujamos y anotamos cómo será ese espacio. En la próxima clase de TRIDI empezamos a construirla!!







LUNES 17 DE MAYO/ TRIDI


PERSONAJES CON PODERES Y PALETA DE COLORES


Vamos a concentrar la información de nuestros personajes en una tarjeta.

FOTO /imagen- 

NOMBRE:

SUPERPODER:

MASCOTA:

OBJETO PROTECTOR:

ACCIÓN ACTIVADORA:

Recordamos personajes que al consumir algo específico, adquieren su poder:

POPEYE: come espinaca: se hace muy MUSCULOSO

CHAPULÍN COLORADO: toma chiquitolina: se hace diminuto. Como ANT MAN.

INSPECTOR GATCHET: truco helicóptero, brazos estirables,


Según el superpoder de nuestro personaje, usaremos una paleta de colores específica.

Por ejemplo: 

poder de fuego: amarillo-naranja-rojo

poder de hablar con las plantas: verde claro- verde oscuro- amarillo limón





EN ACCIÓN !!

Lo dibujamos y lo recortamos.

Buscamos un palito de brochet o hilo de coser, para luego darle movimiento.

Para jugar en la semana.. posicionar el personaje en distintos lugares y registrar fotos


TARJETA


PRUEBA DE FONDOS



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Lunes 10 de Mayo/ LITERATURA

enlazadxs

Vamos a trabajar hoy con siluetas y rondas para imaginar personajes que circulan por nuestra escenografía... ¿Se animan?

Primero les proponemos escuchar esta canción... ACÁ

Luego hacer guirnaldas de siluetas y escribir “prendas” en cada personaje…

Acá les muestro cómo hacerlas!

Los personajes también pueden servirnos para armar historias… 

¿y si los pegamos en la ventana de nuestras casas?

registro de clase 10/5



LUNES 3 DE MAYO / TRIDI


MAQUETA ESCENOGRÁFICA


Esta vez vamos a construir una maqueta pensando en el concepto a representar. Tenemos un personaje con superpoderes y su mascota. Los dibujamos en pequeña escala. Teniendo en cuenta las formas y colores para su representación. 


ELEMENTOS QUE APORTAN FORMAS O DISTORSIONAN LA IMAGEN DE NUESTRA MAQUETA.

Sobre nuestra maqueta anterior, o sobre un rincón, empezamos a jugar con las posibilidades de transformar el espacio que nos dan LOS ESPEJOS Y LA ILUMINACIÓN. 

Se animan a registrar estas pruebas tomando fotos?


Empezamos a ver imágenes para inspirarnos 

ELBA BAIRON. Parece de papel, pero es ESCALA REAL (Artista Boliviana /Argentina)


LEANDRO ELRICH. INSTALACIÓN CON ESPEJO. (Artista conceptual argentino) 


LA LUZ COMO TRANSFORMADORA DEL ESPACIO

clik en : IDEAS 


EL COLOR COMO PORTADOR DE SENTIDO

pensamos nuestra paleta de colores

Qué colores representan nuestro superpoder? tiene que ver con el agua? con el fuego? con la fuerza? con lo invisible? qué colores voy a seleccionar para componer mi nuevo espacio?

PALETA DE COLORES 


Qué materialidades? en la cocina puedo encontrar: bolsas (transparencia), papel metalizado ( futuro, reflejo, espejo.)


Un " libro virtual " de escenografías para obras de teatro

CLIC ACÁ

Cuál me llama la atención? Qué concepto/ sensación me transmite ?


TEMPESTAD AVANZADOO Ejemplo de puesta en escena: Variables con los elementos.


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


Lunes 26 de ABRIL/ LITERATURA

PODERES

¿terminaron sus amuletos? ¿y sus mágicos escenarios?


Hoy les proponemos seguir trabajando con nuestra caja de herramientas, esta vez para transformar esas palabras en poderes…  


Les proponemos leer un relato de Luis Pescetti por ACA que nos va a ayudar a inspirarnos…



Hagamos una lista de los poderes que nos gustaría tener, expliquemos porqué los tendríamos y contemos una situación en la que esos poderes se activarán, se pueden mezclar… 


¿Se animan?

¡La semana que viene comentamos! 



(Registro de nuestra clase)

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

LUNES 19 de ABRIL / TRIDI

mágicos escenarios

Qué les proponemos?

construimos un escenario inventado con papeles en tres dimensiones: nuestro trabajo tendrá una medida de ancho, una de alto y otra de profundidad.


En este videito PEPE nos muestra la propuesta

Observamos pinturas de XUL SOLAR, para inspirarnos con sus laberintos, escaleras, caminos, columnas…



Qué hay que hacer?

Necesitamos papeles de colores, reciclados, tijera, plasticola

Pensamos la forma para la base de nuestro escenario: cuadrado, rectangular, circular

Con tiras de papel y recortes vamos a crear esta escenografía imaginaria.

A qué se parece? a qué me hace acordar? qué sensaciones me trae?

cómo aparezco yo en esa escena? 



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


👇 ¡Atenti! 👇



¿Cómo están?


Para este primer encuentro les proponemos  leer un microrrelato del escritor uruguayo

Eduardo Galeano.


Se llama EL VIAJE DE LA PALABRA y dice así…

¿Conocen alguna otra palabra mágica?

Expecto Patronum… dijo una persona que participó del ZOOM recordando a Harry Potter… 

Les pedimos ahora que -de su caja de herramientas- elijan algunos objetos para realizar su AMULETO…

Por último, vamos a esconder en él una palabra mágica (puede ser inventada) y llevarlo puesto… ¿se animan a compartir imágenes con nosotrxs de su AMULETO?  

En el ZOOM de hoy inventamos algunas palabras con nuestros nombres y algunas cosas que nos justan... por ejemplo "juhelaler..." "aniler"..."tifulgar"... entre otros.

👉!El lunes que viene lxs esperamos con otras actividades del taller de plástica tridimensional! ¡no se lo pierdan!

***************************************************************************************


¿QUÉ TIPO DE EXPERIENCIAS LES PROPONEN LOS 
TALLERES DE  LOS LUNES?







 

-----------------------------------------------------------------------

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

    HOLA ! COMPARTIMOS LOS ENLACES PARA SUBIR LOS TRABAJOS! BUSCÁ TU GRUPO POR DÍA Y HACÉ CLIC DONDE DICE CLIC ACÁ AL HACER CLIC EN EL ENLAC...